El perching, conocido también como poming, es una forma bastante atractiva y visual de llamar la atención y conseguir clientes potenciales. Gracias a su originalidad e impacto, se convierte en un arma para conseguir atención por parte del cliente.
En Geobuzón te contamos en qué consiste el perching, esta técnica tan útil para llamar la atención de la gente.
¿Qué es el perching?
Es una técnica de marketing directo que se usa con frecuencia para impactar directamente en el cliente potencial. Se basa en colocar un pasquín publicitario en el pomo de la puerta, aunque con el paso del tiempo, ha ido evolucionando y adaptándose a los cambios del mundo de la publicidad. De ahí que encontremos el perching en los autobuses, metros, trenes y otros escenarios donde hay tráfico continúo.
Aunque el perching y el poming se han utilizado como sinónimos, surge una diferencia: el perching va más relacionado con la publicidad que sobresale de los buzones y las nuevas formas de presentar la publicidad en los medios de transporte mientras que el poming se ha quedado centrado exclusivamente a la publicidad en los pomos de las puertas.
Esta técnica de marketing tiene un gran impacto visual, ya que cumple una doble función: que los usuarios se enteren de las nuevas promociones y de que sepan cómo es la imagen de la empresa (utilización del logo, la paleta de colores de la empresa, etc).
¿Cuáles son las ventajas del perching?
Te contamos desde Geobuzón cuáles son las principales ventajas del perching:
- Impacto inmediato: al ser visual, llama más la atención la forma en que se presenta la publicidad. Los colores, el diseño, la creatividad… Son fundamentales para crear un impacto positivo que empuje a querer saber más de lo que se promociona y de la marca.
- Llamada de atención al receptor: se hace una llamada de atención al usuario porque su vista se dirige al objeto promocional, invitándole a realizar una acción (búsqueda de la marca e interés por el producto que promociona).
Permanencia en la memoria: si utilizas el perching en los asientos de los autobuses o en los agarradores de arriba, esa forma de publicidad se quedará mejor que un folleto o flyer con el típico texto.
Ejemplos de perching
A continuación, te mostramos cinco ejemplos de perching en el transporte público que ha provocado admiración y sonrisas en el mundo publicitario:
Levantar unas pesas mientras vas de un sitio a otro e imaginar que aguantas x kilos.
Hacer que te estás probando diferentes relojes y ver cuál combina mejor con tu outfit.
Para los amantes de las motos y sobre todo, de las Harley-Davidson, imagina cómo sería empuñar una moto de este tipo.
Y a los que les encante la cerveza, ¿qué tal agarrarte a una jarra de esta bebida?
Tirar literalmente del pelo a alguien con estas trenzas para agarrarte.
Estos son cinco ejemplos de perching que, desde luego, se quedarán en la memoria de todos aquellos que los vieron y experimentaron. Detrás de ellos, hay un trabajo de creatividad y de conocer bien qué gusta a la gente: hacer deporte, salir a tomar unas cañas después del trabajo o los fines de semana, etc.
En Geobuzón somos la empresa de reparto de publicidad y buzoneo por excelencia. Llevamos más de 25 años de experiencia en el reparto de publicidad directa y buzoneo inteligente. Nuestro objetivo es ayudar a las empresas a comunicar sus promociones y llegar a más clientes con técnicas y soluciones de marketing directo y campañas de buzoneo y de distribución de publicidad. Ofrecemos servicios de perching, una de las mejores técnicas para llamar la atención y perdurar en la memoria de la gente. Si tienes cualquier duda o estás interesado en nuestros servicios de buzoneo, no dudes en contactar con nosotros.